Las isoflavonas son un conjunto de compuestos presentes en algunos vegetales pero sobre todo especialmente en la soja (100 gramos de soja contienen 300 mg. de isoflavonas mientras que otras leguminosas contienen sólo 5 mg.). Dentro de esta familia de las isoflavonas podemos encontrar la daidzeína, la gliciteína y la genisteína.
Las isoflavonas de la soja fermentada (tamari, salsa de soja o shoyu, miso, Tempeh, etc.) son más eficaces que las obtenidas de la soja normal ya que se mejora su absorción.
Propiedades de las isoflavonas de soja
Las isoflavonas tienen principalmente unas propiedades fitoestrogénicas (contiene estrógenos naturales) y antioxidantes. Esto hace que, lógicamente sus utilidades sean muchas y muy amplias:
Combate los síntomas de la menopausia como inestabilidad emocional, ansiedad, insomnio, sofocos y sudoración excesiva (especialmente durante la noche, lo que contribuye a incrementar el insomnio), dolores de cabeza, nerviosismo, irritabilidad y depresión. En esta época de la mujer sus niveles de estrógenos disminuyen y las isoflavonas compensan este desequilibrio sin todas las contraindicaciones de la medicación hormonal sustitutoria (hay casos que necesitan obligatoriamente la medicación).
Favorecen la absorción del Calcio ya que sus saponinas ayudan a mantener la densidad ósea. Ideal pues en la osteoporosis relacionada con la menopausia. Ya hacía muchos años que se venía relacionando el consumo de soja y la menor incidencia de osteoporosis en las mujeres asiáticas consumidoras de soja.
Ayudan a compensar el aumento de problemas cardiovasculares de la menopausia ya que disminuyen los niveles del colesterol total y del LDL o colesterol "malo".
Su acción antioxidante impide a las toxinas adherirse a la pared celular y ayuda a que la persona no se demacre rápidamente (los antioxidantes nos ayudan a mantenernos más sanos, más jóvenes).
Acción antitumoral (en pecho y ovarios) y anticancerígena (sobre todo a nivel de próstata, mama y colon).
Mejora el sistema inmunológico al producir una mayor actividad de los macrófagos y glóbulos blancos.
Crea un mejor clima sexual ya que puede mejorar la tendencia a la sequedad vaginal.
Se está estudiando si puede prevenir el Alzheimer, sobre todo en las mujeres posmenopáusicas ya que los científicos creen que pueden reducir los cambios cerebrales relacionados con esta enfermedad.
domingo, 6 de enero de 2008
Isoflavonas de Soja
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario